lunes, 8 de octubre de 2012

Qué es un archivo comprimido (WinRar y WinZip).

-Compresion y Descompresion con WinZip & WinRar


Un archivo comprimido, es el resultado de tratar un archivo, documento, carpeta, etc., con un programa específico para comprimir, cuyo objetivo principal es reducir su peso para que ocupe menos espacio, pero con este proceso no perdemos la información original.
Al comprimir nuestros archivos, tenemos la posibilidad de protegerlos con una contraseña, de tal modo que solo aquellos usuarios a quienes facilitemos esta contraseña podrán descomprimirlos y por tanto acceder a esos documentos.
¿Para qué nos puede servir comprimir archivos?.
  • Reducir el espacio que ocupan en el disco de nuestro ordenador, nuestro Pen drive, etc., con el fin de introducir mayor cantidad de información.
  • Reducir su peso para poder adjuntarlos a un correo electrónico, enviarlos desde messenger, subirlos a un espacio de almacenamiento web más rápido, etc.
  • Juntar varios archivos y comprimirlos en uno solo.
  • Partir un archivo en varios pedazos más pequeños.
Existen multitud de programas, tanto de pago como gratuitos o Software Libre, que nos van a permitir comprimir y descomprimir nuestros archivos, para darle el uso que en cada momento precisemos.
Quizá los más conocidos puedan ser WinRar y WinZip, cuyo iconos son los que se muestran sobre estas líneas, aunque ambos programas son de pago.
No obstante, en Cajón desastres tenemos un artículo con varios programas gratuitos para comprimir y descomprimir archivos, donde podéis ver sus características y un enlace de descarga de los mismos.
Dependiendo del tipo de archivo que vayamos a comprimir, su peso o espacio ocupado variará más o menos, en función del tipo de archivo original, es decir, un documento escrito, un archivo pdf, etc, reducirán mucho su tamaño, en cambio, en una foto, una película o una canción, no se verá mucha diferencia.
En este tipo de archivos se requieren otras opciones o tratamientos para reducir su tamaño que pueden pasar por unas acciones de retoque en el caso de las fotos, o una edición en la que variar resoluciones y bitrates en caso de películas y música.
No obstante, la mejor forma de ver lo expuesto anteriormente es que hagáis una práctica sobre diferentes tipos de archivos y veáis cuanto ocupan en origen y cuanto después de ser comprimidos.

Como comprimir un archivo (WinRar & WinZip).

WinZip

  1. Abrimos WinZip y tocamos en el botón de "Nuevo/New".
  2. Elegimos dónde queremos crear el archivo (dónde se va a guardar) y damos a OK.
  3. Seleccionamos los archivos que queremos comprimir. (aún no deis a ok)
  4. Dónde pone "Action" (en la misma ventana del paso 3) dejamos "Add (and replace) Files".
  5. En "Compression" elegimos el tipo de compresión. La mejor es la "Maximum" pero si vais a comprimir muchos archivos esto puede llevar mucho tiempo así que pensaroslo. (si vais a meter hasta 100 MB esta es buena).
  6. Finalmente, tenes la opción de ponerle contraseña (Dandole a Password)
  7. Para finalizar, solo tenes que dar a Add. Para añadir nuevos archivos a este Zip, solo tenes que abrir y tocar el botón "Add" en los botones de Winzip con icono.
WinRar

  1. Abrimos WinRar y damos a "Add".
  2. En "Archive name" elegimos el nombre del archivo comprimido (terminado en .rar) y dónde queremos grabarlo (dando a "Browse")
  3. En la misma ventana, dónde pone "Compression" elegimos la compresión preferida (si vas a comprimir menos de 100MB podes probar con la máxima: "Best").
  4. Luego damos a la pestaña "Files" y elegimos los archivos a añadir. Para ello damos a "Append", los seleccionamos y damos a OK.
  5. Finalmente damos a aceptar.
  6. Tenes la opción de que los archivos se dividan en archivos de un tamaño que especifiques (por ejemplo, para que quepan en cd's o en disquetes). Para ello, hacelo todo igual solo que en la ventana "General", dónde pusiste dónde querias grabar el archivo comprimido, tenes que poner en "Split to volumes,bytes" el tamaño que queres que ocupe cada fracción:
    • 1.457.664 - 3.5" : disquete
    • 98.078k - ZIP-100 : disco ZIP de 100 MB
    • 650m - CD-650M : CD de 650 MB
    • 700m - CD-700M : CD de 700 MB
    • Autodetect : autodetección (no deberías seleccionarlo nunca, ya que esto está para que podas especificar un tamaño concreto.   

      Cómo descomprimir un archivo

      Un archivo comprimido es como una caja en la que puedes guardar cualquier tipo de información (imágenes, documentos, música...), esta información se codifica y se comprime para ocupar un menor espacio, por lo que resulta mucho más fácil transportar tus archivos, enviarlos a través de internet o incluso almacenarlos.
      Si para crear un archivo comprimido fue necesario seleccionar los archivos y comprimirlos, para acceder a ellos tendremos que realizar la orden contraria: descomprimirlos.
      Sigue pensando en el símil de la caja: puedes ver lo que hay dentro, pero para trabajar con ello antes tendrás que sacarlo.
      Los programas más utilizados son WinZip y WinRAR. WinZip comprime tus archivos en formato .ZIP, un formato muy cómodo pues no te hará falta ningún programa complementario para descomprimirlo, ya que Windows XP soporta este tipo de archivos y gestiona su descompresión automáticamente (únicamente deberás decirle en que carpeta ubicar tus archivos tras descomprimirlos). WinRAR, sin embargo, soporta dos tipos de compresión diferentes: .ZIP y .RAR.
      WinRAR se trata de una herramienta bastante completa, te da opción a comprimir en un archivo .ZIP (compatible) o alcanzar un mayor grado de compresión almacenando tus archivos en un .RAR. En cualquier caso, la apariencia de ambos programas es muy similar, por lo que el tutorial te servirá para los dos. Como podrás observar en las imágenes, las barras de herramientas son muy parecidas.
      Winzip          Winrar
      Para extraer los archivos comprimidos del archivo deberás seleccionar aquellos que te interesen y hacer clic en el botón Extract (en WinZip) o Extraer en (en WinRAR). Recuerda que algunos archivos comprimidos contienen archivos dependientes unos de otros, por lo que necesitarás extraerlos todos para que funcionen correctamente.
      Ten en cuenta que al instalar el programa compresor, Windows asocia el tipo de archivo comprimido al programa, por lo tanto cada vez que intentes abrir un achivo se abrirá la ventana del programa mostrando el contenido del archivo.

CONFIGURACIÓN  BÁSICA  DE  UN  EQUIPO DE CÓMPUTO.


  • 1. CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNEQUIPO DE CÓMPUTO Configurar un equipo de computo y sus componentes básicos
  •  2. UNA COMPUTADORA SE CONFIGURA POR DIVERSAS UNIDADES DONDE CADAUNA DE ESTAS TENDRÁ UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA, A CONTINUACIÓN SEDESCRIBEN CADA UNA DE ESTAS PARTES CON SUS RESPECTIVAS FUNCIONES: CPU (unidad central de procesamiento): Es la parte principal de la computadora y tiene el objetivo de realizar todos los procesos y movimientos de la información, al mismo tiempo coordinara a los demás componentes que constituyen su configuración. Unidades de entrada de datos: Son dispositivos que permiten capturar datos e instrucciones que la CPU vaya a procesar. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el teclado, el Mouse o el scanner. Unidades de salida de datos: Son dispositivos que tienen la función de visualizarle la información al usuario. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el monitor o la impresora. Unidades de almacenamiento secundario: Son dispositivos que permiten almacenar, recuperar y manipular la información guardada en archivos. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el disco duro y la lectora de CD.
  • 3. CONFIGURAR EL TECLADO: El programa de instalación les permite a los usuarios configurar una distribución del teclado para sus sistemas. Para configurar una distribución del teclado diferente luego de la instalación, utilice la Herramienta de configuración de teclados. Para iniciar la Herramienta de configuración de teclados, selección e el botón Menú principal (en el panel) => Configuración del sistema => Teclado, o escriba el comando redhat-config-keyboard en el indicador de comandos Herramienta de configuración de teclados Seleccione una distribución de teclado desde la lista (por ejemplo, U.S. English) y pulse OK. Para que los cambios tengan efecto, debería cerrar la sesión gráfica y volver a conectarse.
  • 4. CONFIGURAR EL RATÓN: El ratón es una herramienta que se utiliza constantemente así que es aconsejable tenerlo adaptado a nuestras necesidades lo mejor posible, por ello a continuación te enseñamos cómo configurarlo.
  • 5. (BOTONES): Selecciona la opción configuración del menú del botón Inicio. Selecciona la opción Panel de Control. Haz doble clic sobre el icono del ratón (mouse) se abrirá la ventana propiedades de Mouse que tienes a continuación, en la pestaña Botones tienes los parámetros que afectan a la configuración de los botones del ratón. Por defecto el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si eres zurdo es posible que esto no te sea nada cómodo, por lo que Windows Me te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho el que realice estas funciones. Para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones selecciona la opción Zurdo. Podemos configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario. Si quieres probarlo haz doble clic sobre la caja sorpresa de la derecha. Si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción Activar bloqueo de clic
  • 6. CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS: Despliega el menú Inicio Selecciona la opción Impresoras y faxes. (Si no tienes la opción Impresoras y faxes en tu menú Inicio también puedes llegar a ella a través del Panel de control, opción Impresoras y otro hardware). Ahora, haz clic sobre el icono Agregar Impresora para iniciar el asistente que te ayudará a instalar una impresora El asistente te irá haciendo preguntas, por ejemplo, si tu impresora está conectada directamente a tu ordenador en modo local o si está en la red etc. todo es cuestión de unos minutos.
  • 7. INSTALAR PROYECTOR DE DATOS: Bueno básicamente (puede diferir según modelos y marcas) necesitas además de la PC un cable de extensión VGA, es un cable largo que va desde el proyector hasta la PC ó notebook (recomendado) en entre los puertos VGA. Generalmente los cañones no trabajan en altas resoluciones ni altas frecuencias, por lo tanto la configuración estándar debería funcionar bien (800x600 true color, 60hz). En el cañón debes seleccionar PC y si es notebook debes seleccionar la salida externa con la combinación de teclas adecuadas.
 

::Como trasladar un equipo de computo::

 
Para trasladar un equipo de computo de un lugar a otro se deben de seguuir los siguientes pasos:

1.-Apagar el equipo de computo
 

2.-Desconectar los cables de corriente del monitor, el gabinete(CPU), el teclado, el mause, el regulador.
 

3.-Guardar cada uno de los cables de los componentes de la computadora en bolsas identificando cada uno de ellos con su uso especifico.
 

4.-Guardar el monitor, el CPU, el teclado, el mause y el regulador en bolsas ajustadas para evitar que se empolven durante su traslado.
 

5.-Luego de esto debemos de guardar cada uno de los componentes del equipo de computo en diferentes tipos de cajas que en su interior contengan unicel para evitar que el producto se averie durante su traslado.
 

6.-Ya guardado el equipo debemos de sellar bien las cajas.
 

7.-Ahora ya puedes trasladar tu equipo de computo con la seguriad de que no sufra daños.
 

jueves, 4 de octubre de 2012

Instalación del equipo de cómputo.



Instalación del equipo de cómputo.

 

1.-Retirar los componentes de las cajas.
2.-Juntar en un lugar accesible los discos y archivos encontrados dentro de las cajas.
3.-Colocar la pantalla y el CPU en el escritorio para PC.
4.-Conforme a las instrucciones encontradas dentro de la caja, leer y observar detenidamente para conectar los cables, mouse, teclado, etc.…
5.-Conectar todo a una toma de corriente.
6.-A continuación introducir el disco del sistema operativo correspondiente, encontrado dentro de la caja contenedora del CPU y al encender la PC por primera vez, introducir el disco dentro del lector DVD de la PC.
7.-Esperar a que sea instalado el sistema operativo de manera automática.
8.-Por ultimo al haber terminado el proceso de instalación del sistema operativo esperar a que se inicie por completo y a continuación si se cuenta con internet, conectarlo mediante un puerto DSL.

 

Instalación del equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene.

1.-Limpiarse las manos y buscar un lugar limpio donde no pierdas ninguna pieza.
2.-Abrir las cajas y ver los manuales para ver la manera de instalación correcta.
3.-Una vez estando listos para instalar la PC, hay que buscar un lugar adecuado, el cual consta de:
*Estar lejos de una ventana & lugar húmedo.
*Colocarlo en una mesa & escritorio para PC.
*Una vez colocado todo es recomendable conectar los componentes a un regulador de corriente.
*Asegurarse de que el equipo no halla quedado en un lugar donde obstruya el paso de las personas.